Descripción

El sector de seguros en Colombia está conformado por las compañías de seguros, los intermediarios de seguros y de reaseguros, las oficinas de representación de reaseguradoras del exterior y las compañías de seguros, reaseguros e intermediarios del exterior que pueden actuar localmente a través de los registros especiales (REACOEX, RAISAX y RAIMAT). 

Actualmente, el país tiene registradas 24 compañías de seguros generales, 20 compañías de seguros de vida, y dos cooperativas de seguros. Adicionalmente, existen 49 sociedades corredoras de seguros y reaseguros y 19 oficinas de representación de reaseguradoras del exterior. En la última década el sector creció significativamente con un incremento del 12,3% y una penetración de primas sobre el PIB de 2,79%. Este crecimiento se ha apalancado por el aumento en la población con mayor capacidad de pago y, en esta medida, los seguros personales como pólizas de automóviles, individuales de salud y de vida, están generando mayor dinámica al mercado. 

Durante el 2017 la industria aseguradora tuvo un comportamiento estable en sus indicadores de siniestralidad, gastos y comisiones. Las aseguradoras emitieron, en su totalidad, primas por 25,9 billones de pesos, un 9,2% más que en el 2016. Los ramos de seguros que más primas emitieron en el 2017 fueron los de daños, con una participación del 34,9%, equivalente a 9 billones de pesos, seguido de los ramos de seguros de personas con 7,3 billones de pesos. En tercer lugar, se encuentran los ramos de seguridad social con 7,2 billones seguido del ramo SOAT, con menor participación y una emisión de primas por 2,3 billones de pesos.

Una oportunidad de crecimiento en la industria está relacionada con la tecnología digital, donde se están presentando iniciativas enfocadas en ofrecer un nuevo modelo de servicio al cliente, con el fin de enfrentar los retos que tiene Colombia en satisfacer las necesidades de consumidores cada vez más sofisticados y tecnológicos. Un ejemplo de estas iniciativas son las Insurtech, que son las nuevas empresas y startups que se encargan de inyectar innovaciones tecnológicas a la venta de seguros.
 

Datos destacados: 

  • Hay 46 compañías de seguros operando en el país.
  • Colombia es el 5to mercado de seguros más grande de América Latina en términos de primas recaudadas. 
  • Desde hace 17 años la industria aseguradora ha crecido 12,3%, crecimiento que ha sido superior al del PIB del país, que se ha ubicado en un 9% en ese mismo lapso.
  • La penetración de seguros en el mercado colombiano aumentó en promedio un 1% en el último año. [1]
  • La penetración del mercado asegurador para el 2017 se ubicó en 2,8%.


Fuente: Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), Fitch Ratings

[1]http://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/aseguradoras-internacionales-llegan-a-colombia/248135

NUESTRO EQUIPO